Ir al contenido principal

¿Quién es Merche?

 



 

 



 

 ¡¡Bienvenid@s a mi Blog de aula!!😊

 

Mi nombre es Merche, tengo 31 años y soy natal de un pueblo de la provincia de Ciudad Real llamado Alcázar de San Juan. Es una localidad de la Mancha centro, muy ligada al ferrocarril y por supuesto al Quijote y a su escritor Miguel de Cervantes Saavedra.

 

Soy graduada en Educación Infantil y tras 3 oposiciones a las espaldas, he tenido la oportunidad de trabajar en varios centros públicos, desempeñando de funciones de tutora y especialista de inglés. Actualmente, no estoy en ningun centro público, pero soy profesora de inglés en una escuela infantil de mi localidad, trabajando con niños de 2-3 años.

 

Como aficiones tengo la lectura, escuchar música, pasar tiempo en familia y con amigos, patinar y mi mayor pasión con la que puedo vivir todo el año, es el carnaval. En mi localidad lo celebramos durante las fiestas de Navidad. Pero además, soy aficionada al concurso de agrupaciones del carnaval de Cádiz y siempre que puedo, me desplazo hasta allí para disfrutar de ello.

 

Espero que disfrutéis de todo el contenido que a partir de ahora voy a compartir en este blog y que os contagiéis de la pasión educativa y el disfrute que pretendo con ello.

 

¡Un saludito y bienvenidos a la clase de los Trogloditas! 😀

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quién soy?

 ¡Hola familias! 😍😍 Hoy hemos jugado a un juego, que no solo nos ha encantado sino que ha despertado nuestra curiosidad, 😊. ¿De qué se trata? Supongo que todos y todas recordáis aquel famoso juego "¿quién soy?", pues es ese mismo, pero versionado y adaptado a la edad de nuestros niños. El juego lo forman una serie de tarjetas de vocabulario (todo trabajado en el aula), varias cintas para poner en la cabeza y soportar la tarjeta y un reloj de arena que determina el tiempo. ¿Jugamos? En cada ronda, elegíamos a uno de los niños y niñas que integran la clase, para que adivinasen la tarjeta que les colocaba. El resto de compañeros veía de qué objeto se trataba y tenían que permanecer callados. El niño elegido tenía que hacer preguntas del tipo, "¿soy un objeto?", "¿soy de color...?", "¿soy un alimento?", para que el resto, solo pudiesen contestar sí o no. ¿Qué trabajamos? Decidí utilizar este juego con ellos, porque para mí es una manera de fomenta...

Asamblea diaria

¿Hola familias! 👋😀 Espero que estéis todos fenomenal. Hoy me paso por aquí para mostraos un recurso muy divertido que utilizamos para hacer la asamblea y que a los niños y niñas les encanta. ¿De qué se trata? Es un recurso realizado desde la herramienta Genially para hacer la asamblea más interactiva y acercarla a todas las necesidades del alumnado, gracias a los elementos interactivos que en ella encontramos. De este modo, el alumno o alumna protagonista del día, será el encargado de dirigir el Genially desde la pizarra digital (pasar página, poner canciones, situar el recuadro en el día del calendario, seleccionar la estación, colocar en la ventana el tiempo que hace, incluso colocar las letras de su nombre). Os dejo el enlace al mismo, para que podáis ver cómo trabajamos e incluso, ¡animaos a repasarla en casa con ellos! Asamblea genially