¡Hola familias! ¿Qué tal estáis? 😁😁😁 Hoy os traigo un recurso, que no sé si le gusta más a los peques...¡o a la seño! 😉 Os presento los storytelling de tiger, o lo que es lo mismo, los cubos cuenta cuentos. ¿Para qué se utilizan? Para eso mismo, contar historias a partir de los dados y las imágenes que en ellos vienen. ¿Qué y cómo vamos a trabajar? He recurrido a este juego tan dinámico y atractivo, para desarrollar la creatividad e imaginación en los más pequeños. Esto les va a permitir desarrollar su habilidad comunicativa, lingüística y social. Es muy importante que desde edades tempranas, potenciemos y desarrollemos no solo el pensamiénto creativo, sino la comunicación y el lenguaje. Para poder jugar, lo podemos adaptar a cada niño. Si consideramos que los 6 cubos van a ser mucho para el alumnado, podemos reducir su número. El niño lanza los dados que le asignemos (de 2 a 6) en función del nivel de desarrollo. Con las imágenes que le salgan, debe inventar una pequeña his...
¡Hola familias! Qué alegría volver a escribir por aquí, pues lo que os traigo hoy... ¡no tiene precio! 😍 ¿Qué recurso os traigo? El cuento BOLDOG del profe Dany. Una historia cargada de sentimiento, amor y felicidad. Esta vez he querido ir más allá y centrarme en lo que llevo observando durante un tiempo y más ahora que han pasado las vacaciones de Navidad. Me he dado cuenta, que a medida que pasan los años, los niños se centran más en el valor material de las cosas que en su verdadero valor sentimental. Hemos pasado de valorar la Navidad como una fecha en la que vamos a disfrutar mucho de nuestros familiares más queridos, a convertirla en algo material, comercial y economizarla en todos sus sentidos. Por ello he decidido traer al aula el cuento de Boldog, donde nos cuenta la historia de Boldog, un ser que guarda todos aquellos momentos felices que ha vivido a lo largo de su vida, en tarros de cristal. Cierto día, a su vida llegó Elu. Una niña muy curiosa y algo torbe...