Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

¡Cuéntame un cuento!

  ¡Hola familias! ¿Qué tal estáis? 😁😁😁 Hoy os traigo un recurso, que no sé si le gusta más a los peques...¡o a la seño! 😉 Os presento los storytelling de tiger, o lo que es lo mismo, los cubos cuenta cuentos. ¿Para qué se utilizan? Para eso mismo, contar historias a partir de los dados y las imágenes que en ellos vienen. ¿Qué y cómo vamos a trabajar? He recurrido a este juego tan dinámico y atractivo, para desarrollar la creatividad e imaginación en los más pequeños. Esto les va a permitir desarrollar su habilidad comunicativa, lingüística y social. Es muy importante que desde edades tempranas, potenciemos y desarrollemos no solo el pensamiénto creativo, sino la comunicación y el lenguaje. Para poder jugar, lo podemos adaptar a cada niño. Si consideramos que los 6 cubos van a ser mucho para el alumnado, podemos reducir su número. El niño lanza los dados que le asignemos (de 2 a 6) en función del nivel de desarrollo. Con las imágenes que le salgan, debe inventar una pequeña his...

Boldog

 ¡Hola familias! Qué alegría volver a escribir por aquí, pues lo que os traigo hoy... ¡no tiene precio! 😍 ¿Qué recurso os traigo? El cuento BOLDOG  del profe Dany. Una historia cargada de sentimiento, amor y felicidad. Esta vez he querido ir más allá y centrarme en lo que llevo observando durante un tiempo y más ahora que han pasado las vacaciones de Navidad. Me he dado cuenta, que a medida que pasan los años, los niños se centran más en el valor material de las cosas que en su verdadero valor sentimental.  Hemos pasado de valorar la Navidad como una fecha en la que vamos a disfrutar mucho de nuestros familiares más queridos, a convertirla en algo material, comercial y economizarla en todos sus sentidos. Por ello he decidido traer al aula el cuento de Boldog, donde nos cuenta la historia de Boldog, un ser que guarda todos aquellos momentos felices que ha vivido a lo largo de su vida, en tarros de cristal. Cierto día, a su vida llegó Elu. Una niña muy curiosa y algo torbe...

¿Quién soy?

 ¡Hola familias! 😍😍 Hoy hemos jugado a un juego, que no solo nos ha encantado sino que ha despertado nuestra curiosidad, 😊. ¿De qué se trata? Supongo que todos y todas recordáis aquel famoso juego "¿quién soy?", pues es ese mismo, pero versionado y adaptado a la edad de nuestros niños. El juego lo forman una serie de tarjetas de vocabulario (todo trabajado en el aula), varias cintas para poner en la cabeza y soportar la tarjeta y un reloj de arena que determina el tiempo. ¿Jugamos? En cada ronda, elegíamos a uno de los niños y niñas que integran la clase, para que adivinasen la tarjeta que les colocaba. El resto de compañeros veía de qué objeto se trataba y tenían que permanecer callados. El niño elegido tenía que hacer preguntas del tipo, "¿soy un objeto?", "¿soy de color...?", "¿soy un alimento?", para que el resto, solo pudiesen contestar sí o no. ¿Qué trabajamos? Decidí utilizar este juego con ellos, porque para mí es una manera de fomenta...

Beebot

 ¡Buenos días familias! 😃😃 Esperando que os encontréis todos genial, hoy me paso por aquí para mostraos a la mascota más genial y divertida que ha pasado por nuestra clase: ¡Beebot! No dudo que por casa ya habéis oído hablar mucho de esta pequeña abejita y es que...¡Nos tiene robados el corazón! ¿De que se trata? Beebot es un pequeño robot que se maneja mediante órdenes muy sencillas, que le damos al pulsar las flechas que aparecen en su cuerpo. Comenzamos a utilizarlo en 3 añitos para iniciarnos en las nociones espaciales (delante, detrás, izquierda y derecha), así como en el conteo.  Pero esta vez, os muestro la actividad que he realizado con vuestros pequeños para repasar conceptos lógicomatemáticos como la forma y color de los cuerpos, que hemos trabajado durante el trimestre. ¿En qué consiste la actividad? Sobre la asamblea colocaré el tapete adaptado a la abeja, que está formado por una serie de recuadros de tamaño 10*10. En cada recuadro, colocaré una tarjeta que simb...

Asamblea diaria

¿Hola familias! 👋😀 Espero que estéis todos fenomenal. Hoy me paso por aquí para mostraos un recurso muy divertido que utilizamos para hacer la asamblea y que a los niños y niñas les encanta. ¿De qué se trata? Es un recurso realizado desde la herramienta Genially para hacer la asamblea más interactiva y acercarla a todas las necesidades del alumnado, gracias a los elementos interactivos que en ella encontramos. De este modo, el alumno o alumna protagonista del día, será el encargado de dirigir el Genially desde la pizarra digital (pasar página, poner canciones, situar el recuadro en el día del calendario, seleccionar la estación, colocar en la ventana el tiempo que hace, incluso colocar las letras de su nombre). Os dejo el enlace al mismo, para que podáis ver cómo trabajamos e incluso, ¡animaos a repasarla en casa con ellos! Asamblea genially